fbpx

¿Qué es la artritis reumatoide?

La artritis reumatoide, se caracteriza por la infamación de las articulaciones, es de padecimiento crónico, es decir que va empeorando con el tiempo y acarrea grandes dolores y la perdida de movilidad. Es mucho más frecuente en el sexo femenino que en el masculino y suele aparecer en personas adultas mayores, pero puede iniciarse en cualquier etapa de la vida y afectar a cualquier persona.

No existe un cuadro como tal de síntomas, pero por lo general las primeras articulaciones que tienden a hincharse y perder movilidad son las de las extremidades, en especial las manos y los pies, pero con el paso del tiempo también puede comprometer codos y rodillas e incluso hay quienes sienten los efectos a nivel de la columna vertebral.

Aunque actualmente aún se desconoce que causa este tipo de enfermedades, se tiene claro que en la mayoría de los casos el sistema inmune juega un papel fundamental.

En nuestro cuerpo, este sistema es el encargado de defendernos contra organismos extraños, virus y parásitos, pero en las personas con algún tipo de reumatismo o artritis el sistema inmune puede dejar de reconocer ciertos tejidos destruyéndolos y ocasionando la enfermedad.

Sugerencias para tratar la artritis reumatoide:

  •          Dar descanso a las articulaciones de 8 a 10 horas nocturnas y de media a 1 hora durante el día.
  •          Hacer ejercicios regulares para mantener la fuerza y movilidad de las articulaciones.
  •          Tratamiento para el dolor y la inflamación (no detienen la enfermedad, pero disminuye las molestias).
 

Los mejores resultados terapéuticos se consiguen cuando se procede a un diagnóstico y se establece el tratamiento en las fases iniciales de la enfermedad. También es muy importante que la persona afectada siga de manera rigurosa las indicaciones impartidas por los expertos en las visitas de seguimiento periódicas que se programan, precisamente, con el propósito de controlar la evolución de la enfermedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *